top of page

Creciente número de casos de cáncer en Perú exige avances en tratamientos oncológicos

  • Foto del escritor: Otro Enfoque
    Otro Enfoque
  • 11 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El incremento de casos de cáncer en América Latina resalta la necesidad de mejorar los tratamientos oncológicos en Perú, donde la falta de infraestructura y especialistas limita el acceso a la atención adecuada.


ree

Imagen:65ymas Redacción: Fatima Cabezas 11/10/2024

El incremento de casos de cáncer a nivel mundial está impulsando la necesidad de mejorar los tratamientos oncológicos, en particular en áreas clave como la radioterapia, que se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales para combatir esta enfermedad.

A nivel global, la radioterapia sigue demostrando ser un gran aliado, complementando la cirugía y las terapias como la quimioterapia e inmunoterapia. Este tratamiento ha evolucionado en precisión, reduciendo efectos secundarios y elevando los estándares de seguridad. Sin embargo, en Perú, el acceso a estos avances es limitado. La escasez de especialistas y la falta de infraestructura adecuada obstaculizan que muchos pacientes reciban el tratamiento necesario. Según el último estudio de Globocan, en 2022, América Latina registró más de 1.5 millones de nuevos casos de cáncer y cerca de 750 mil muertes. En Perú, los nuevos diagnósticos alcanzaron los 72,827 casos, siendo los tipos más frecuentes el cáncer de próstata, mama, estómago, colon y cuello uterino.


Congreso Interdisciplinario de Radioterapia Ante esta realidad, la Sociedad de Radioterapia del Perú ha organizado el Congreso Interdisciplinario de Radioterapia, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en Lima. El evento reunirá a expertos internacionales y regionales, quienes discutirán los avances y retos de la radioterapia en la lucha contra el cáncer.

 Entre los destacados ponentes se encuentran los médicos del Instituto Oncológico FALP, quienes compartirán su experiencia en el uso de nuevas tecnologías en este campo. "La prevención es clave"

En paralelo a los avances tecnológicos, los expertos insisten en la importancia de la prevención. La detección temprana y los programas de concienciación sobre el cáncer son esenciales para reducir la incidencia de casos avanzados, especialmente en un país como Perú

 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


CONTACTO

960632959

otroenfoque@gmail.com

DIRECCIÓN

 

Mz. B Lote 6, sector 3
Confraternidad Asentamiento Humano.

¡SÍGUENOS!

bottom of page