top of page

Declaraciones hoy día del vicepresidente de alianza nacional de transportistas: Julio Campo

  • Foto del escritor: Otro Enfoque
    Otro Enfoque
  • 23 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 oct 2024

"Rechazamos los actos de violencia, hacemos un llamado a un paro pacífico y marchamos por el derecho a la vida"

ree

foto: Exitosa

Por: Yustin Vilchez

23/10/24


A través de la plataforma de youtube en el espacio " Tenemos Que Hablar" del grupo el Comercio, el vicepresidente de Alianza Nacional de transportistas, Julio Campo, brindó sus declaraciones con respecto a la convocatoria al paro Nacional dirigido especialmente por dicho gremio, el cual en esta ocasión se unen otros gremios como, los mototaxistas, y algunos mercados.


Declaró : "Desde las 5 de la mañana nos estamos organizando a nivel de lima metropolitana y Callao, conversando con los diferentes gremios multisectoriales, moto taxistas, colectivos, interurbano, de carga, bodegones y también todos los universitarios y las federaciones".


También se le preguntó si detrás de su reclamo existía solo la preocupación de la inseguridad o había algún tipo de interés político, puesto que el gobierno en algunas ocasiones ha dado a entenderlo así, a lo que el vicepresidente Julio Campo contestó: " la convocatoria del paro ya se había anunciado, sería una marcha pacífica por 24 horas si no obteniamos respuestas de parte del gobierno, luego de la reunión que se realizó el día 28 de septiembre con el Mnistro Juan José Santiváñez en el Ministerio del Interior.


Continuó declarando que los sicariatos se han apoderado del 3% de la ciudadanía y las amenazas de muerte siguen aumentando cada día, resaltó, que el 50% de los empresarios y trasportistas son amenazados a través de WhatsApp cobrando cupos; Además, los balean y les quitan la vida. "El gobierno no entiende, la presidenta Dina Boluarte no comprende; nos estamos desangrando, y no solo el gremio, sino también las madres de familia que ven a sus esposos e hijos salir todos los días sin saber si regresarán a casa".


Según Julio Ocampo, los secuestros y la delincuencia han aumentado un 100% desde que entró en vigencia la Ley N° 3238, la cual establece lo siguiente : Queda abolida la pena de muerte que establecen el Código Penal y el Código Militar, y en su sustitución se imponga una pena penitenciaria por tiempo indeterminado.

" La vida vale 2 soles " ese es el valor por el cual le quitan la vida a los transportistas.


En otras regiones, como el Norte Chico (Huacho, Barranco, Huaral, Chancay), también han aumentado las extorsiones, pues las personas que van a denunciar temen hacerlo puesto que los delincuentes ya están informados de quién los denuncia, y aunque hay buenos policías, ¿ Cómo es posible esto?. Dentro de las mismas comisarías ocurren casos donde les dicen: "Señor, déle sus 5 soles y ahórrese el problema y así continúa trabajando" el mismo caso ocurre en Lima Metropolitana.


La solución que se pide es una reforma total; exigimos la articulación de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, y de esa manera conseguir una solución inmediata.

Aunque entendemos la impotencia de los ciudadanos, hacemos un llamado a una marcha pacífica y sin violencia.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.

CONTACTO

960632959

otroenfoque@gmail.com

DIRECCIÓN

 

Mz. B Lote 6, sector 3
Confraternidad Asentamiento Humano.

¡SÍGUENOS!

bottom of page