Después de 7 años se retoma importante obra paralizada que beneficiará a Lima Este.
- Otro Enfoque
- 1 oct 2024
- 2 Min. de lectura
La Ramiro Prialé es una autopista de vía rápida que conecta el distrito de Lurigancho-Chosica con la vía Evitamiento, siendo la ruta alterna más importante a la carretera central.

Foto: Internet
Lima, 1 de Octubre del 2024.
Por Hiroshi Vargas.
La Municipalidad de Lima, en colaboración con la Policía Nacional, llevaron a cabo un operativo desde tempranas horas de la mañana para recuperar un tramo de 4 kilómetros de una carretera que unirá Lima Este y que había sido ocupado por invasores. Para lograrlo, se tuvo que hacer uso de cargadores frontales, palas mecánicas y volquetes.
¿Y esto porqué?
Se trata de la ampliación de la avenida Ramiro Prialé, obra que se encontraba paralizada desde el año 2017. La demora en la ejecución de esta carretera había permitido que varias personas se adueñen de terrenos a lo largo de la vía planificada, erigiendo estructuras de concreto que incluyen depósitos, fábricas y viviendas.
La importancia.
La ampliación de esta vía conectará desde el zoológico de Huachipa, en la av. Las Torres hasta puente los Ángeles. Sin embargo, la dirigencia edil ha venido trabajando en la recuperación de una parte de esta carretera. Específicamente, la MML se encargó de recuperar espacios públicos en la av. Ramiro Prialé en el distrito de Lurigancho - Chosica.
El gerente de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana, Abdul Miranda, dijo que este espacio ya había sido recuperado en la gestión del alcalde Luis Castañeda Lossio; no obstante, luego del desborde del río y la pandemia, los invasores volvieron a tomar la vía.
Cabe indicar que el principal objetivo del operativo llevado a cabo el día de hoy se centró en la demolición de las construcciones, muchas de las cuales fueron levantadas de manera ilegal en terrenos públicos destinados a la autopista.
¿Para cuándo estará culminada la ampliación de la Ramiro Prialé?
Los estudios técnicos de la Municipalidad Metropolitana de Lima estiman que la vía Ramiro Prialé, que beneficiará a 2 millones de personas, podrá entrar en funcionamiento a finales del año 2025, lo cual tendrá una repercusión especial en la actual carretera Central, ya que le aliviará el tránsito en un 50%, con la consiguiente reducción del número de horas en el traslado y mejores condiciones de vida.
El operativo de hoy se inició las 5 de la madrugada. Un contingente de efectivos, entre policías y serenos, brindaron las medidas de seguridad, para que se pueda avanzar en la recuperación del espacio público, permitiendo el ingreso de equipo mecánico. Entre tanto, el ingeniero Humberto Guzmán, jefe de la Oficina de Proyectos Especiales de la MML, señaló que la tarea de persuasión continua, para que los invasores instalados en espacios públicos vayan retirándose.
Más detalles.
Asimismo, la nueva intervención se realizó teniendo como base la Ordenanza N° 2644, que declara en emergencia y de interés metropolitano la autopista Ramiro Prialé. Esta tiene como objetivo garantizar la seguridad y transitabilidad de los usuarios.
La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) construirá un bypass en la intersección de la autopista Ramiro Prialé con la avenida Las Torres que permitirá la circulación vial sin interrupciones y se creará un nuevo servicio de movilidad urbana en este tramo y su intersección con las avenidas Huancayo y Unión.
Comentarios