top of page

Gobierno entrega bono de S/15,000 para reforzar viviendas vulnerables ante sismos

  • Foto del escritor: Otro Enfoque
    Otro Enfoque
  • 5 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento busca fortalecer estructuras en zonas vulnerables de Lima Metropolitana para proteger a familias de los riesgos sísmicos.

ree

Fotos: Oficina General de Comunicaciones Redacción:Fatima Cabezas

05/11/2024 Con el objetivo de mejorar la resistencia de las viviendas ante posibles sismos, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha comenzado a entregar 141 bonos de S/15,000 cada uno a familias que residen en zonas vulnerables de Lima Metropolitana. Este apoyo forma parte del Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos, una ayuda económica que cubre la mano de obra, materiales y supervisión técnica necesarios para reforzar las estructuras de viviendas.

 

Los distritos beneficiados hasta el momento son Carabayllo, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, donde el riesgo de desastres naturales es mayor.

Requisitos para acceder al bono

En primer lugar, deben ser propietarios del terreno registrado en el Registro de Predios y aparecer en el padrón de viviendas a intervenir, elaborado por el MVCS. Además, es necesario presentar el DNI del propietario y tener la clasificación de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

 

Con estos requisitos, el equipo técnico del MVCS evalúa el inmueble para confirmar que sea apto para recibir el refuerzo estructural. Una vez aprobado, las obras de reforzamiento deben concluir en un plazo máximo de 90 días y abarcar un área mínima de 14 metros cuadrados.

 

Protección ante desastres

Este bono, convocado por primera vez en 2014, se ampara en la Ley N° 30191, que establece medidas para prevenir y mitigar desastres, y la Resolución Ministerial N° 336-2018-VIVIENDA. Desde su creación, se han otorgado 10,333 bonos en el país. Las autoridades esperan que, con estos refuerzos, miles de familias puedan protegerse mejor ante los fenómenos sísmicos, que representan uno de los mayores riesgos para la población en estas zonas vulnerables.

 

Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo para asegurar la integridad física y el bienestar de las familias en riesgo, contribuyendo a una Lima Metropolitana más segura y resiliente frente a los desastres naturales.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


CONTACTO

960632959

otroenfoque@gmail.com

DIRECCIÓN

 

Mz. B Lote 6, sector 3
Confraternidad Asentamiento Humano.

¡SÍGUENOS!

bottom of page