top of page

Irán ataca a Israel: última hora de la guerra con Hezbollah en Líbano

  • Foto del escritor: Otro Enfoque
    Otro Enfoque
  • 2 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

Foto: CNN

Fuentes: CNN, Internet.

Por : Yustin Vilchez


En el sur de Líbano, después de que Irán lanzará su mayor ataque contra Israel el martes.


ree

Foto: CNN

Irán lanzó su mayor ataque contra Israel, disparando 200 misiles balísticos en un aluvión que parece haber sido en su mayor parte amortiguado por las defensas israelíes con la ayuda de Estados Unidos y sus aliados.


ree

Foto: CNN


El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, ha declarado persona non grata al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en Israel, prohibiéndole efectivamente la entrada al país.

El anuncio se hizo el miércoles en respuesta a lo que Katz describió como el fracaso de Guterres para condenar inequívocamente el ataque de Irán a Israel y lo que llamó su apoyo a organizaciones terroristas.

"Quien no pueda condenar inequívocamente el atroz ataque de Irán a Israel no merece poner un pie en suelo israelí"


La tensión a través del tiempo:


La guerra entre Irán e Israel es un conflicto que ha estado latente durante décadas, con raíces profundas en la historia y la política del Medio Oriente. La tensión entre estos dos países se ha intensificado en los últimos años, y la posibilidad de un enfrentamiento directo es cada vez más real.


La cuestión nuclear es uno de los principales puntos de conflicto. Irán ha estado desarrollando su programa nuclear, lo que ha generado preocupación en Israel y en la comunidad internacional. Israel considera que un Irán nuclear es una amenaza existencial para su seguridad y su supervivencia. Por otro lado, Irán afirma que su programa nuclear es para fines pacíficos, pero Israel no confía en sus intenciones.


Otro factor que contribuye a la tensión es la rivalidad regional. Irán es un país chiíta y busca expandir su influencia en la región, mientras que Israel es un país judío y busca mantener su hegemonía. La guerra civil en Siria y el conflicto en Líbano han sido escenarios donde ambos países han intervenido, aunque de manera indirecta.


La historia también juega un papel importante en este conflicto. La Revolución Islámica de 1979 en Irán derrocó al sha Reza Pahleví, un aliado cercano de Israel. Desde entonces, Irán ha sido un enemigo declarado de Israel. Por otro lado, Israel ha sido objeto de críticas y condenas por parte de Irán, que lo considera un "estado ilegítimo".


Un enfrentamiento directo entre Irán e Israel tendría consecuencias devastadoras para la región y el mundo. La guerra podría extenderse a otros países, como Líbano y Siria, y podría involucrar a otras potencias regionales y mundiales. El precio del petróleo podría aumentar significativamente, afectando la economía global.


En este contexto, la diplomacia y el diálogo son fundamentales para evitar un conflicto. La comunidad internacional debe presionar a ambos países para que negocien y encuentren una solución pacífica. La seguridad de Israel y la estabilidad en la región dependen de la capacidad de encontrar un acuerdo que satisfaga las necesidades y preocupaciones de todas las partes involucradas.


Sin embargo, mientras tanto, la retórica belicosa y las acciones provocativas continúan. Irán ha amenazado con "borrar a Israel del mapa", mientras que Israel ha threatenido con ataques preventivos contra instalaciones nucleares iraníes. La situación es volátil y peligrosa, y requiere una atención y una acción urgentes para evitar un desastre.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


CONTACTO

960632959

otroenfoque@gmail.com

DIRECCIÓN

 

Mz. B Lote 6, sector 3
Confraternidad Asentamiento Humano.

¡SÍGUENOS!

bottom of page