top of page

La cara oscura del amor digital

  • Foto del escritor: Otro Enfoque
    Otro Enfoque
  • 24 sept 2024
  • 3 Min. de lectura
ree

24/09/2024

ciudad de Lima, Perú

Redación: Yustin vilchez


Un estudio revela cómo las aplicaciones de citas, como Tinder, ofrecen conexiones instantáneas, pero también alimentan la adicción.

Un estudio del 2023 de la revista BMC examinó el uso problemático de Tinder en adultos, identificando factores que pueden contribuir a un uso excesivo y sus posibles implicaciones en la salud mental.

A través de una muestra de 1387 adultos y utilizando un algoritmo de aprendizaje automático, se evaluaron 29 variables relevantes mediante un cuestionario en línea, midiendo el nivel de uso problemático en una escala de 5.

Aunque la puntuación media fue baja (1.91 puntos), se identificaron varios factores predictores del uso problemático, incluyendo el deseo de mejorar temporalmente el estado de ánimo, enfrentar problemas psicológicos, buscar dopamina y aumentar la conexión social mediante la superficialidad. También se encontró que la cantidad de "matches", contactos en línea y citas fuera de línea influían en esta escala.

Otra investigación de la revista SAGE en 2023 sugiere que los usuarios con estados de ánimo depresivos y sentimientos de soledad son predictores del uso problemático de las apps de citas. Esto indica que la interacción individual con la aplicación, junto con características personales y situacionales, puede estar relacionada con este uso excesivo.


A pesar de que estas aplicaciones pueden mejorar la autoestima y la conexión social, no resuelven problemas subyacentes como la falta de amor propio o la soledad y en el peor de los casos generando situaciones peligrosas consecuencias desgarradoras como sucedió en el caso de la enfermera kIMBERLY TAPIA, una joven llena de sueños, se entregó a su vocación como enfermera. Sin embargo, su vida terminó trágicamente el 7 de septiembre, cuando sus familiares perdieron contacto con ella.


El cuerpo de la joven fue hallado cercenado en un condominio campestre, con signos de tortura y descomposición. Los trabajadores del lugar alertaron a las autoridades tras percibir un olor fuerte en una zona descampada. Las investigaciones rápidamente señalaron a Joshua Huamán Jerez, quien confesó haber asesinado a la enfermera con un cuchillo.


La relación entre Maricielo y Joshua comenzó a través de redes sociales. Lo que empezó como una amistad virtual, se transformó en encuentros presenciales, hasta que Joshua la invitó a pasar un fin de semana en un condominio en Cieneguilla. Lo que parecía un viaje romántico terminó siendo un macabro plan para asesinarla.

Así, muchos otros casos registrados podremos encontrar, es por ello tener sumo cuidado y estar debidamente informados de lo que sucede con el uso de estas apps de citas.


Algunas advertencias:



Seguridad Personal

1. No compartas información personal sensible (dirección, número de teléfono, etc.) con desconocidos.

2. No envíes dinero a alguien que no conoces en persona.

3. No te encuentres con alguien en un lugar aislado o desconocido.

4. Informa a amigos o familiares sobre tus planes y ubicación.


Privacidad y Datos

1. Lee las políticas de privacidad de la app antes de registrarte.

2. Asegúrate de que la app tenga medidas de seguridad para proteger tus datos.

3. No compartas fotos o información íntima con desconocidos.


Comportamiento Online

1. Sé honesto y transparente en tu perfil.

2. No uses fotos falsas o engañosas.

3. No te involucres en conversaciones inapropiadas o ofensivas.


Citas en Persona

1. Elige un lugar público y concurrido para el encuentro.

2. Llega antes para conocer el lugar y asegurarte de que sea seguro.

3. No te sientas obligado a quedarte si te sientes incómodo.


Señales de Alerta

1. Si alguien te pide dinero o información personal sensible.

2. Si alguien te hace sentir incómodo o amenazado.

3. Si alguien te miente sobre su identidad o intenciones.


Recursos de AAyua:

1. Línea 100 (Perú) - Teléfono de emergencia nacional.

2. Organizaciones de apoyo para víctimas de violencia de género.

3. Servicios de consejería en línea.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


CONTACTO

960632959

otroenfoque@gmail.com

DIRECCIÓN

 

Mz. B Lote 6, sector 3
Confraternidad Asentamiento Humano.

¡SÍGUENOS!

bottom of page