top of page

Matsuri AELU 2024: así fue el evento nikkei más importante del año

  • Foto del escritor: Otro Enfoque
    Otro Enfoque
  • 11 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Los peruano japoneses participan en los Matsuri para sentirse parte de una identidad cultural y social de la que se sienten sumamente orgullosos.


ree

Redacción: Josué Velásquez

11/11/2024


El Matsuri o festival japonés es uno de los rituales más importantes en la sociedad japonesa. Este certamen es de origen religioso, como un acto simbólico de agradecimiento a Dios. En el Perú, nació con la finalidad de difundir la cultura, el arte, las danzas y la gastronomía del país del Sol Naciente. En este evento se puede observar diversos y coloridos números artísticos de canto y danza, en los que participan niños, jóvenes y adultos.


La XXXII edición del Matsuri AELU se llevó a cabo ste sábado 09 de noviembre, en el cual se celebró en el marco de la 52° Semana Cultural del Japón, y por el 125° aniversario de la Inmigración japonesa al Perú. Como es costumbre, el evento fue organizado por la Asociación Estadio La Unión (AELU). La invitación al público fue pactada desde el mediodía, y, a partir de esa hora, todos los asistentes pudieron disfrutar de la fiesta nikkei.





Las actividades fueron variadas, desde juegos, arte, música en vivo, y por supuesto, mucha comida: taiyakis, obentos, onigiris, mochis, takoyakis, sopas ramen y soba. La Asociación Peruano Japonesa se hizo presente con la zona cultural APJ Rando, donde el público pudo aprender términos en japonés de manera didáctica.


Asimismo, hubo zonas de stands (baiten) donde hubo un sinfín de productos y artículos variados relacionados a la cultura otaku y de anime. Por otro lado, se presentó un show artístico de la agrupación Ryukyukoku Matsuri Daiko filial Perú; así como de la performance de Perú Okinawa Shi Kyoyukai Band, conocidos popularmente como ‘Chancho con Piña’, que hicieron bailar a todos los presentes con sus ritmos fusión de instrumentos japoneses y cumbia.





Con mucha euforia y cultura terminó una jornada más del Matsuri en la AELU, en donde se diversificó más la tradición nikkei que forja la identidad japonesa en el Perú.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


CONTACTO

960632959

otroenfoque@gmail.com

DIRECCIÓN

 

Mz. B Lote 6, sector 3
Confraternidad Asentamiento Humano.

¡SÍGUENOS!

bottom of page