Paro de transportistas en Perú: pedidos de seguridad y respuesta del gobierno
- Otro Enfoque
- 11 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Una lucha por la inseguridad y justicia, se extiende el paro de transportistas y el gobierno responde: todo ha sido de "absoluta tranquilidad".
Foto: Joel Alonzo
11/10/2024
Por : Fátima Cabezas
El día jueves 11 de octubre la Asociación de Transportistas del Perú decidió nuevamente realizar suspensión de actividades en un paro organizado hasta el 12 de octubre, argumentado por un alarmante aumento de extorsiones en el sector y la falta de medidas efectivas que garanticen la seguridad de sus miembros.
La organización critica al Congreso por no haber atendido sus demandas y por mantener vigente la Ley 32108, la cual consideran un obstáculo en la lucha contra el crimen organizado.
Los transportistas hacen un llamado urgente a las autoridades para que se derogue esta ley, buscando que realmente se proteja sus derechos y mejore sus condiciones laborales.
Agradecen el apoyo de los diversos sectores, incluyendo empresarios de Gamarra y otros mercados, que han mostrado su solidaridad ante esta problemática.
Por su parte, el Gobierno de Dina Boluarte reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana, destacando que, a pesar del paro, el sector formal del transporte ha operado con normalidad en su mayoría.
El premier Gustavo Adrianzén reconoció el incremento del delito de extorsión, pero subrayó que la situación ha sido de "absoluta tranquilidad" en muchas zonas, aunque admitió dificultades en distritos como Puente Piedra y Comas.
El Ministerio del Interior implementó medidas de seguridad, como el despliegue de fuerzas del orden en puntos estratégicos y mantiene un diálogo abierto con los representantes de los transportistas.
Se exhorta a la ciudadanía a evitar áreas con alta concentración de manifestantes y se invita a los transportistas a ejercer su derecho a la protesta, pero de manera pacífica.
Ambas partes resaltan la importancia de abordar la problemática de la extorsión y trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas que beneficien al sector afectado y a la población en general.
Comentarios