Sorpresa Arqueológica: 303 nuevas figuras halladas en Nazca.
- Otro Enfoque
- 24 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Gracias al uso de inteligencia artificial se develaron nuevas pistas para entender un poco más las tan históricas líneas preincaicas.
24/09/2024
Lima, Perú
Redacción: Yustin
"Descubrimos que los geoglifos de tipo relieve representan principalmente motivos humanos o motivos de cosas modificadas por humanos, como animales domésticos y cabezas decapitadas", indica el documento. “Son partes de escenas de sacrificios humanos”, dijo Sakai.
Un equipo de arqueólogos, liderados por Masato Sakai, de la Universidad de Yamagata (Japón), ha encontrado las nuevas líneas con la aplicación de un sistema de inteligencia artificial.
Los científicos indican que el hallazgo se realizó en solo seis meses de trabajo de campo, lo que representa un logro significativo en comparación con los 430 geoglifos descubiertos a lo largo de un siglo. Además, la nueva técnica permite analizar sus patrones de manera rápida.
Inteligencia artificial:
El uso de la IA ha facilitado procesar grandes volúmenes de imágenes geoespaciales para identificar los geoglifos que han permanecido ocultos a simple vista.
El modelo de IA, diseñado por IBM Research, trabajó con una base limitada de datos de entrenamiento, lo que planteó un reto significativo. Sin embargo, el sistema consiguió localizar zonas de alta probabilidad de contener figuras desconocidas.
El análisis se realizó durante seis meses, tiempo en el cual los investigadores hallaron dos tipos principales de geoglifos: unos gigantescos de trazo lineal y otros más pequeños en relieve. Estas figuras representan, en su mayoría, actividades humanas, lo que permitió a los arqueólogos formular nuevas hipótesis sobre el propósito de las líneas.
¿Qué mostraban estas figuras?
Los geoglifos figurativos de tipo lineal están estrechamente vinculados a una red de líneas rectas y trapezoides, que se cree fueron utilizadas durante el Período Nazca Temprano. Su distribución sugiere que formaban parte de rutas ceremoniales, posiblemente destinadas a peregrinaciones hacia sitios sagrados, como el Templo Cahuachi y la confluencia de los ríos Nazca. Estas figuras de gran tamaño, con una longitud promedio de 90 metros, parecen haber sido escenarios de rituales vinculados a la naturaleza y al culto a animales salvajes.
Por otro lado, los geoglifos de tipo relieve se caracterizan por representar escenas humanas y animales, incluyendo sacrificios.
A diferencia de los otros, se encuentran cerca de senderos no planificados, lo que sugiere que fueron diseñados para ser vistos mientras las personas transitaban por estos caminos. Se cree que sus motivos reflejan aspectos importantes de la vida cotidiana y las creencias de la cultura Nazca, siendo un medio de transmisión visual de información sobre actividades humanas.
Comentarios