Transportistas anuncian paro nacional APEC: "Vamos a paralizar digan lo que digan"
- Otro Enfoque
- 10 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Conductores detendrán actividades del 13 al 15 de noviembre exigiendo al Gobierno más seguridad ante extorsiones y crímenes.

Foto:composición Andina Redacción:Fatima Cabezas
09/11/2024
Líderes de medios de transporte han confirmado su participación en un paro nacional de transportistas los días 13, 14 y 15 de noviembre, que coincidirá con la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Los dirigentes Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, y Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, señalaron que esta medida extrema busca presionar al Gobierno para tomar acciones inmediatas en la lucha contra el crimen y la inseguridad.
Pese a que algunos gremios han decidido no sumarse a la protesta, muchos transportistas paralizarán sus actividades a nivel nacional. “Nos están asesinando cada cuatro horas”, declaró el representante de Alianza Nacional de Transportistas, subrayando que los choferes son víctimas constantes de extorsión y asesinatos; también cuestionó la falta de apoyo de ciertos grupos y dijo que será su gremio quien determine las acciones a tomar.
Los dirigentes de transportistas también hicieron acusaciones directas hacia el Gobierno y el Congreso, cuestionando su respuesta ante la ola de inseguridad. Calificaron a las autoridades como “traidores a la patria” por no garantizar la seguridad de los trabajadores, y responsabilizan al congreso por promulgar leyes que, según él, afectan a millones de peruanos sin abordar la inseguridad que viven a diario.
Con esta medida, los transportistas buscan visibilizar sus demandas y presionar al gobierno para que priorice la seguridad en el país. La protesta se llevará a cabo bajo el lema de protección y justicia para los trabajadores del sector transporte.
Posible impacto en APEC
La movilización está generando preocupación por posibles alteraciones en el transporte durante la cumbre de APEC, un evento que reúne a líderes de varias economías de Asia y el Pacífico. Martín Valeriano señaló que los propietarios de vehículos de transporte no permitirán el uso de sus unidades durante el paro, anticipando riesgos de enfrentamientos o daños materiales. Indicó también que , “los propietarios no van a salir porque tienen temor de que les rompan la luna o quemen los carros”.
Comentarios