Viruela del mono en el Perú
- Otro Enfoque
- 15 sept 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept 2024
Ministerio de Salud registra 80 casos de esta enfermedad hasta el 26 de agosto.

Redacción: Otro Enfoque 15/09/2024 La MPOX, anteriormente conocida como la viruela del mono, es una enfermedad causada por el virus orthopoxvirus. Su característica principal es la aparición de erupciones en la piel, que se presenta como granos, ampollas o costras en las zonas genitales, perianal, cara, manos o pies. El primer caso que se reportó en Perú fue el 26 de junio del 2022.Ante ello el Ministerio de Salud (MINSA) aisló al ciudadano por un periodo de 10 días. En ese entonces, Jorge López, Ministro de Salud, indicó que los exámenes sé realizarían en el país para evitar demoras del resultado al enviarlo al extranjero.
Según el MINSA todas las personas se encuentran en riego de contagio dado que se propaga de manera rápida vía respiratoria y con el contacto físico directo piel con piel. Si bien los casos descendieron el año pasado, el MINSA señalo que en 2024 ya se cuenta con casos focalizados en Lima, Callao, Huánuco , La Libertad y Piura.
Comentarios